XI DOMINGO
ORDINARIO (CICLO B)
Las lecturas de este domingo nos invitan a
tener confianza en Dios, a poner en sus manos nuestra vida diaria y
cotidiana.
En la 1ª lectura del
profeta Ezequiel, se nos recordaba cómo Dios se vale de las
cosas pequeñas para actuar en el mundo.
Muchas veces, las
personas ponen su confianza en la gente poderosa. Sin embargo, los poderosos de este mundo son
personas como nosotros y por lo tanto pueden defraudarnos y no solamente
eso, sino que pueden volverse en contra nuestra para destruirnos.
Hoy el Señor nos dice
que quien pone en Él su confianza jamás se verá defraudado, ni oprimido, ni
destruido, sino que encontrará la paz y la seguridad que sólo procede de Dios,
de ese Dios que nos ama fiel y eternamente.
Los cristianos, los que
pertenecemos a la Iglesia no podemos estar de acuerdo con la violencia ni
podemos cometer injusticias, ni explotar o aprovecharnos de nadie para
lograr nuestros intereses personales, ni podemos creernos que somos más que los
demás. No pongamos, pues, nuestras
esperanzas en los poderosos de este mundo, porque Dios ha escogido a los
humildes, a los que aparentemente no valen, para salvar a este mundo.
La 2ª lectura de san
Pablo a los Corintios, nos invitaba a tener confianza en Dios. Por eso, debemos esforzarnos en agradar al
Señor no sólo con nuestras palabras, sino con nuestras obras y con nuestra
misma vida.
Nuestra fe se tiene que
traducir en obras de amor y de esta manera estaremos manifestando que ya
desde ahora poseemos la Vida eterna, porque estaremos con Dios y Dios en
nosotros.
En el Evangelio de san
Marcos,
vemos a Jesús que usa dos pequeñas parábolas para explicarnos a qué se parece
el Reino de los Cielos.
El
Reino de los cielos se parece a un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la más pequeña de las semillas, pero
después brota y se hace grande, tan grande que los pájaros pueden anidar en
ella.
El
Señor eligió a unos pocos hombres para instaurar su reinado en el mundo. La mayoría de ellos eran humildes pescadores,
con escasa cultura, llenos de defectos y sin medios materiales. Sin embargo, estos hombres llegaron a
difundir la doctrina de Cristo por toda la tierra, a pesar de todas las
contrariedades que se les presentaron.
Somos
nosotros también ese grano de mostaza en relación a la tarea que nos encomienda
el Señor en medio del mundo.
Un cristiano no puede
quedarse de brazos cruzados ante tanta necesidad de pregonar el
Evangelio. Muchas personas han dejado a Dios y su única meta es llenar
sus vidas de cosas mundanas. A pesar de desear tanto las cosas materiales
tienen mucha necesidad de escuchar la Palabra de Dios.
Jesús nos pide hoy a
las comunidades Cristianas que sanemos al mundo actual de sus enfermedades espirituales
y morales promoviendo la unión, la reconciliación, la justicia y la paz.
Y para que esto se realice hay que trabajar como buenos obreros para que la
cosecha sea abundante.
El
Señor cuenta con nosotros para transformar nuestro mundo. No dejemos de llevar a cabo
aquello que está en nuestras manos, aunque nos parezca poca cosa -tan poca cosa
como un insignificante grano de mostaza-, porque el Señor mismo hará crecer
nuestro empeño, y la oración y el sacrificio que hayamos puesto darán sus frutos.