Vistas de página en total

martes, 19 de junio de 2018


MONICIONES PARA SAN JUAN BAUTISTA

Monición de entrada

Queridos hermanos, bienvenidos a participar y celebrar juntos esta santa Eucaristía, en la Solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista.

Después de Jesús y la Santísima Virgen María, Juan Bautista es el único Santo al que la Iglesia le celebra su nacimiento. De Jesús celebramos su nacimiento y su muerte; de María celebramos su nacimiento y su Asunción a los cielos; de Juan Bautista celebramos su nacimiento y también su martirio.

Pedimos la intercesión de San Juan Bautista, para que en nuestros tiempos también sigan surgiendo profetas valientes que anuncien el evangelio, pero también capaces de denunciar el pecado que afecta a nuestra sociedad.

Primera lectura (Isaías 49, 1-6) 

En la primera lectura escucharemos el segundo poema del Siervo de Yahvé, con el que el profeta Isaías nos habla sobre la misión universal de salvación confiada a su servidor.

Salmo responsorial (Salmo 138)

Dios, que nos ha creado, nos conoce profundamente y predestina a sus servidores para una misión. Con el salmo cantamos y damos gracias a Dios por el llamado que dirige a cada uno de nosotros. Lo haremos diciendo: 

Segunda lectura (Hechos de los apóstoles 13, 22-26)

En su primer discurso en Antioquía, San Pablo nos recuerda el papel fundamental que desempeñó Juan el Bautista, preparando el camino del Señor.

Evangelio (Lucas 1, 57-66. 80)

Del evangelio de San Lucas, escucharemos hoy un relato que resume la vida de San Juan desde su nacimiento hasta que se presentó a Israel, preparando el camino del Señor. De pie por favor, cantamos el aleluya para escuchar esta gran noticia de hoy.

Oración de los fieles

1.    Pidamos al Señor por el papa, obispos y sacerdotes, para que se conviertan en esos profetas que alcen su voz para anunciar el Evangelio con la valentía de San Juan Bautista. Oremos.

2.    Para que los gobiernos del mundo escuchen la voz de los profetas que hablan a través de la Iglesia, denunciando las injusticias. Oremos.

3.    Por los más necesitados, especialmente aquellos que viven en el anonimato en nuestra sociedad, para que sean reconocidos y encuentren un espacio entre nosotros. Oremos.

4.    Por todos nosotros, para que escuchemos la voz de Dios y atendamos su llamado a cumplir una misión importante en la construcción de su Reino. Oremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario